Repositorio de mapas

En la región se han identificado cinco zonas de vida y dos zonas transicionales (según clasificación de Holdridge). El Bosque pluvial Premontano Tropical abarca una superficie de 555 976 ha, distribuyéndose en los siguientes cuatro sectores: Cordillera Azul, Sierra del Divisor, El Sira y el río...

De acuerdo a las características del entorno físico - forestal registrado para la Región Ucayali, se tiene comprendido dentro de la clasificación porcentual de Nivel Alto lo siguiente: Bosque de Terraza Alta que comprende una superficie del 10.34% del territorio forestal; Bosque de Terraza Baja...

En la región se registraron especies de aves distribuidas en familias y órdenes, donde el orden más representativo es el de Passeriformes, siendo Atalaya la provincia con más especies de aves con un total de 178. En cuanto a los mamíferos, se registraron 93 especies, siendo la...

En este mapa temático se describen las características de las Subclases de Capacidad de Uso identificadas en la Región Ucayali.

  1. CONSOCIACIONES

Tierras aptas para cultivos en limpio de calidad agrologica baja limitado por suelo e inundación cuya área...

De acuerdo a las características del entorno físico - forestal registrado para la Región Ucayali, se tiene comprendido dentro de la clasificación porcentual de Nivel Alto lo siguiente: Bosque de Terraza Alta que comprende una superficie del 10.34% del territorio forestal; Bosque de Terraza Baja...

Este mapa temático nos muestra el Potencial Hidrobiológico que tiene la Región Ucayali, a través de un Análisis de Diversidad mediante el índice Simpson. Se tomaron 20 puntos de muestreo en las 4 provincias de la Región de las cuales solo 8 distritos cuentan con Potencial Hidrobiológico en los...

Páginas